Noticia publicada por el periódico El Mundo en su versión digital.
Éste es un blog que pretende agrupar todos los recursos TIC para trabajar las área de Ciencias Naturales y Sociales en español y en inglés en el tercer ciclo de primaria, tanto en clase como en casa. Las entradas aparecen clasificadas por unidades didácticas en las pestañas superiores o por temáticas en el listado de etiquetas en español y en inglés.
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de noviembre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
jueves, 1 de octubre de 2015
miércoles, 5 de marzo de 2014
Viaje al interior del cuerpo humano
Magnífico documental de National Geographic. En este enlace podemos verlo completo (una hora y cuarenta minutos), desde el nacimiento hasta la vejez.
miércoles, 15 de enero de 2014
sábado, 2 de febrero de 2013
Taller: El sistema respiratorio
Miguel Guirao, colaborador del Parque de las Ciencias, explica en este
taller qué es el sistema respiratorio y cómo funciona: qué respiramos y
cómo respiramos, qué son las fosas nasales, la laringe, la faringe, la
tráquea, los alvéolos pulmonares y cómo entra el aire en nuestros
pulmones.
¿Sabes elaborar una dieta saludable y equilibrada?
Educarex publica esta actividad interactiva en la que después de darnos información sobre una dieta equilibrada, nos propone entrar en el laboratorio virtual para elaborar una dieta equilibrada en función de las características de la persona a la que va dirigida.
Músculos de la cabeza
Actividad interactiva para aprenderse los músculos de la cabeza y después hacer un pequeño test, para ver si los hemos aprendido. Proviene del CEIP San Fernando en el portal del Gobierno de Canarias.
Músculos del cuerpo humano
El CEIP San Fernando a través del Gobierno de Canarias publican esta actividad para aprendernos los músculos del cuerpo.
El esqueleto humano
Publicada por el Gobierno de Canarias y elaborada por el CEIP San Bernardo, esta actividad interactiva es muy útil para aprendernos el esqueleto, además hay una evaluación y un apartado para ampliar la información.
Esqueleto de la cabeza
Actividad interactiva para estudiar el esqueleto de la cabeza, además se puede hacer un test de lo aprendido pinchando en Evaluación. Está elaborada por Mario Ramos Rodriguez y publicado por el Gobierno de Canarias.
El diálogo de las neuronas
Buena presentación flash sobre el funcionamiento de las neuronas y los impulsos nerviosos. Está elaborada por El Mundo.
viernes, 1 de febrero de 2013
La Nutrición Humana
Clarión Pizarra Digital nos trae este resumen sobre el tema, Algunas de las imágenes nos enlazan a más información al pulsar sobre ellas.
Nuestro cuerpo en un click
Set de actividades interactivas del Ministerio de Educación NTIC, donde se pueden explorar los órganos del cuerpo, agrupados por funciones, además hay varias secciones entre las que se encuentran instrucciones para realizar sencillos experimentos.
Función de Relación
Información y ficha de repaso sobre el tema publicado por la Junta de Extremadura en su portal Escuela de Verano.
jueves, 31 de enero de 2013
El túnel carpiano
El profesor de anatomía de la Universidad de Granada Miguel Guirao nos enseña desde el Parque de las Ciencias por qué se produce el síndrome del túnel carpiano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)